• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Roger Grossi

Business Intelligence y Marketing Online

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Roger Grossi

Roger Grossi

26/01/2016 Por Roger Grossi

Linkedin es el nuevo Infojobs

Infojobs ha sido y seguramente siga siendo la plataforma para encontrar trabajo líder en España pero por lo menos en mi caso y por lo que veo en mi entorno esto podría dejar de ser así.
Linkedin es la red social para profesionales más grande del mundo. Tu perfil es el nuevo currículum y es importante tenerlo optimizado de cara a los reclutadores y empresas que utilizan Linkedin para contratar gente.

Yo cambié de trabajo después de que contactaran conmigo a través de Linkedin y hoy en día sigo recibiendo ofertas y peticiones para acudir a entrevistas a través de esta red.

Hay algunas recomendaciones útiles que os puedo hacer para tener el perfil optimizado y que a mí me han funcionado:

  • Completa tu perfil. Foto(profesional, no pongas una foto en la que estés de copas, por favor), trayectoria profesional, estudios, extracto(detallado si es posible)… y además muestra tu trabajo. Puedes poner proyectos destacados en los que hayas trabajando, publicaciones,logros,etc… y no olvides completar tu perfil con tus aptitudes y habilidades.
    Si tienes una web personal debes indicarlo y también invitar a contactar contigo.
  • Pide recomendaciones a tus compañeros de trabajo. Yo tengo la suerte de tener una recomendación de mi jefe directo y del gerente de la sección, esto fue una satisfacción tanto profesional como personal.
    Las recomendaciones son importantes, sobre todo si son de tus superiores. Tener recomendaciones de compañeros de clase o compañeros de tu mismo nivel no suelen tener la misma consideración por los reclutadores de otras empresas.

recomendaciones linkedin roger grossi

  • Haz recomendaciones. No descuides este punto, es posible que incluso las recomendaciones que tú hagas digan más de ti que las recomendaciones que recibes.
  • Contacta con gente que te pueda aportar algo y le puedas aportar. Lo más normal es que agregues a compañeros de trabajo, ex-compañeros, profesionales de un perfil parecido, gente de una empresa que te interese….
  • Publica contenido. Comparte cosas profesionales interesantes y publica tu propio contenido. Últimamente hay una corriente que consiste en publicar frases motivadoras y mensajes de autoayuda. Yo no estoy en contra de ello pero pienso que se desvirtúa un poco Linkedin y se empieza a parecer cada vez más a Facebook.
  • Participa en grupos. Únete a grupos profesionales que sean de tu interés en participa en ellos. Hay algunos de estos grupos que tienen contenidos muy interesantes y es una forma muy buena de contactar con gente.
  • Por último y más importante: COHERENCIA Y SENTIDO COMÚN

Para despedirme os dejo con mi perfil en Linkedin por si alguien quiere contactar conmigo. Os animo a utilizar esta red social tanto para buscar un nuevo trabajo como para realizar contactos profesionales que pueden ser muy interesantes y provechosos.

Publicado en: Internet Etiquetado como: busqueda de trabajo, infojobs, linkedin

23/01/2016 Por Roger Grossi

Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data de la UOC

uoc

La formación continua es una obligación para cualquier profesional pero en un sector como el tecnológico esta obligación está más acentuada. El Business Intelligence y el Big Data evolucionan rápidamente y convertirse en un «knwoledge hunter» es la única manera que hay para ser un buen profesional.

Por esta razón durante este año y el siguiente estoy haciendo el Máster Universitario en Inteligencia y Big Data que imparte la UOC. Así que mi opinión sobre este Máster puede ser de utilidad para futuros alumnos que estén pensando realizar unos estudios de este tipo.

Mis objetivos son:

  • Ampliar conocimientos. Llevo más de 3 años como Desarrollador Qlikview y quiero empezar a trabajar con otras tecnologías de Inteligencia de Negocio y Big Data como R, Hadoop, Tableau, Pentaho…
  • Mejorar habilidades de gestión: mejorar la gestión de proyectos de BI y pensamiento analítico.

Las razones por las que he elegido estudiar este Máster en la UOC son:

  • Temario actualizado y profundizando en aspectos del BI y Big Data en los que estoy interesado
  • Profesorado: algunos de los profesores son grandísimos expertos de los que se puede aprender mucho
  • 100% online: así lo podré compaginar con mi trabajo actual.
  • Metodología: prima la evaluación continua. Hay que realizar pruebas prácticamente todos los meses en las que se evalúan los conocimientos teóricos y prácticos y también debo resaltar los foros de debate. Hay grandes profesionales cursando el Máster y lo que se aprende en estos foros es muy valioso

Estoy a punto de terminar este primer semestre y el resultado hasta el momento es satisfactorio. Aunque el esfuerzo por llevar al día el Máster es muy grande, hay que dedicarle muchas horas, pero sin duda merece la pena.

Si aún así estáis dudando si cursar este Máster, podéis realizar el MOOC: Introducción al Business Intelligence y al Big Data
Lo imparte también la UOC, es gratuito y os puede dar una idea de lo que se verá. Además, por lo menos en mi edición, los alumnos que habían terminado el MOOC tenían un descuento en la matrícula del Máster.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: bi, big data, bussiness intelligence uoc, hadoop, master, master bi uoc, master big data uoc, master business intelligence uoc, master business intelligence uoc opiniones, mooc uoc, pentaho, uoc

27/10/2014 Por Roger Grossi

Herramientas SEO

Voy a ir actualizando este artículo con las herramientas SEO que utilizo en mi día a día. Haré un tutorial para cada una de ellas. Son programas o webs que uso en el día a día con mis webs, las manejo a la perfección y compartiré mis conocimientos con todos vosotros.

–AHREFS
ahrefs
Es un explorador de webs y nos da muchísima información valiosa. Podremos ver los backlinks, anchors,etc… La versión gratuita está bien aunque es limitado en los resultados por lo que pienso que es una herramienta de la que hay que tener la versión premium.

–Semrush
semrush
Herramienta fundamental para el marketing online de la que haré un extenso manual.

–Rankerizer
Para llevar un contro sobre las posiciones de nuestras webs. Aunque en ocasiones da errores me parece una buena herramienta y además gratuita.
Hay alternativas buenas a Rankerizer por lo que aparte de un tutorial haré también un estudio del resto de posibilidades que podemos usar.

–Screaming Frog
screaming frog
Fundamental para hacer auditorías SEO. Cuando alguna empresa de Valladolid(o del resto de España) contacta conmigo para que le realice una auditoría SEO una de las primeras herramientas que utilizo es Screaming Frog ya que nos da muchísima información interna de la web que tratemos. El programa no te hace la auditoría de manera automática obviamente, hay que saber interpretar los datos y trabajar con ellos.

–Xenu
Imprescindible para conocer los enlaces rotos de tu web o de cualquier otra web. A esta herramienta se le puede sacar un grandísimo rendimiento si se sabe usar. Para mí es muy útil tanto para auditorías como para campañas de linkbuilding.

–Mozbar
Todos los navegadores que uso llevan la extensión de la mozbar. El DA y el PA se han convertido prácticamente en estándares de calidad aunque hay que saber interpretarlos.

–Archive.org
Conocer el pasado de una web es mucho más importante de lo que algunos se piensan.

–Webmaster Tools
Básica y fundamental.

–Google Trends
Hay mucho que contar sobre Google Trends y como aplicarlo a nuestra estrategia de marketing online.

Publicado en: SEO Etiquetado como: ahrefs, moz, mozbar, rankerizer, screaming frog, seo, trends, xenu

22/10/2014 Por Roger Grossi

Congreso Qlik 2014

El pasado 15 de Octubre asistí al Congreso Visualize your World que organizó Qlik Iberia en el Teatro Goya de Madrid, un congreso diferente al último al que asistí. Como ya he comentado tengo dos vertientes diferenciadas y a la vez unidas como son el Business Intelligence y el SEO. Fue muy interesante poder asistir a charlas sobre QlikSense/QlikView y conocer a gente que trabaja con la misma herramienta que tú.

Hay que decir que además fue un congreso muy agradable y muy bien organizado con el gran Leo Harlem como animador del evento.

Esta es una de las fotos que hice antes de la primera charla:
qlikview

Espero volver el año que viene, como sugerencia ya comenté que estaría muy bien que tuviera el congreso una vertiente más técnica para desarrolladores y no tan enfocado a producto.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: congreso, desarrollador qlik, qlik, qliksense, qlikview

21/10/2014 Por Roger Grossi

Cromosoma compartido

Comparto el artículo que publicaron recientemente en el periódico El Mundo en el que hablan sobre las carreras deportivas de mi hermano Sergi y yo.  El periodista Guillermo Sanz nos comentó que no había encontrado ninguna pareja de hermanos que hubiera jugado en tantos equipos diferentes. Es un artículo muy bonito y que ha gustado mucho a nuestra familia,amigos y por supuesto a nosotros.

Hemos jugado en los siguientes equipos juntos:
-Bm.Pisuerga
-S.D.Chapela
-Villa de Aranda
-Bm.Soria
-Bm.Arroyo

Este es el artículo:
el mundo grossi

Esta temporada mi hermano juega en el Atlético Valladolid y yo continúo en mi querido Bm.Arroyo. Por supuesto soy socio del Atlético:

atletico valladolid

Publicado en: Personal Etiquetado como: balonmano, el mundo, sergi grossi

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

NEWSLETTER #SEOCIMIENTOS

Hazte grande en Marketing

Formación Digital

¿No sabes qué hosting contratar?

hosting seo

Categorías

  • Business Intelligence
  • Desarrollo
  • Herramientas
  • Inteligencia Artificial
  • Internet
  • Libros
  • Marketing
  • Mis proyectos
  • Personal
  • SEO
  • Social Media
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consultor SEO Valladolid
  • Conecta
Roger Grossi. Vive simple, vive tranquilo, vive ilusión - Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}