• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Roger Grossi

Business Intelligence y Marketing Online

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Internet

Internet

26/01/2016 Por Roger Grossi

Linkedin es el nuevo Infojobs

Infojobs ha sido y seguramente siga siendo la plataforma para encontrar trabajo líder en España pero por lo menos en mi caso y por lo que veo en mi entorno esto podría dejar de ser así.
Linkedin es la red social para profesionales más grande del mundo. Tu perfil es el nuevo currículum y es importante tenerlo optimizado de cara a los reclutadores y empresas que utilizan Linkedin para contratar gente.

Yo cambié de trabajo después de que contactaran conmigo a través de Linkedin y hoy en día sigo recibiendo ofertas y peticiones para acudir a entrevistas a través de esta red.

Hay algunas recomendaciones útiles que os puedo hacer para tener el perfil optimizado y que a mí me han funcionado:

  • Completa tu perfil. Foto(profesional, no pongas una foto en la que estés de copas, por favor), trayectoria profesional, estudios, extracto(detallado si es posible)… y además muestra tu trabajo. Puedes poner proyectos destacados en los que hayas trabajando, publicaciones,logros,etc… y no olvides completar tu perfil con tus aptitudes y habilidades.
    Si tienes una web personal debes indicarlo y también invitar a contactar contigo.
  • Pide recomendaciones a tus compañeros de trabajo. Yo tengo la suerte de tener una recomendación de mi jefe directo y del gerente de la sección, esto fue una satisfacción tanto profesional como personal.
    Las recomendaciones son importantes, sobre todo si son de tus superiores. Tener recomendaciones de compañeros de clase o compañeros de tu mismo nivel no suelen tener la misma consideración por los reclutadores de otras empresas.

recomendaciones linkedin roger grossi

  • Haz recomendaciones. No descuides este punto, es posible que incluso las recomendaciones que tú hagas digan más de ti que las recomendaciones que recibes.
  • Contacta con gente que te pueda aportar algo y le puedas aportar. Lo más normal es que agregues a compañeros de trabajo, ex-compañeros, profesionales de un perfil parecido, gente de una empresa que te interese….
  • Publica contenido. Comparte cosas profesionales interesantes y publica tu propio contenido. Últimamente hay una corriente que consiste en publicar frases motivadoras y mensajes de autoayuda. Yo no estoy en contra de ello pero pienso que se desvirtúa un poco Linkedin y se empieza a parecer cada vez más a Facebook.
  • Participa en grupos. Únete a grupos profesionales que sean de tu interés en participa en ellos. Hay algunos de estos grupos que tienen contenidos muy interesantes y es una forma muy buena de contactar con gente.
  • Por último y más importante: COHERENCIA Y SENTIDO COMÚN

Para despedirme os dejo con mi perfil en Linkedin por si alguien quiere contactar conmigo. Os animo a utilizar esta red social tanto para buscar un nuevo trabajo como para realizar contactos profesionales que pueden ser muy interesantes y provechosos.

Publicado en: Internet Etiquetado como: busqueda de trabajo, infojobs, linkedin

21/02/2014 Por Rg

Lecturas interesantes

Colección de enlaces a algunos artículos interesantes que he leído últimamente:

 

  • Libro QlikView 11 para desarrolladores
  • Roles de Scrum
  • Conceptos básicos sobre Linkbuilding
  • QlikView Training: 7 Things Administrators Should Know about the QlikView environment
  • Herramientas de email marketing para blogs
  • Urgencias veterinarias Valladolid Este se sale de la temática, espero no os importe;)

 

Publicado en: Internet Etiquetado como: articulos, blogs, enlaces, internet enlaces

13/04/2013 Por Roger Grossi

La importancia del SEO

El campo del marketing online es muy amplio: redes sociales, SEM, publicidad, email marketing, creación de contenidos…. pero sin duda, la importancia del SEO/posicionamiento en buscadores es absolutamente fundamental.

Se ha querido menospreciar desde diferentes sitios lo vital que es para cualquier proyecto online un buen trabajo SEO con razones tan diversas como que Google no da importancia a las técnicas de posicionamiento, que si el contenido es buen se posiciona solo,que ahora se tiende a las apps móviles, que llegan más visitas de twitter y facebook,etc… pero no hay nada más rentable a día de hoy que tener un buen posicionamiento órganico en los buscadores. Las técnicas SEO no son solo conseguir enlaces, es también un campo muy amplio y bastante opaco. Cada SEO tiene sus propias técnicas y solo los resultados son los que pueden hablar de la calidad profesional de cada uno.

Aparecer en los primeros resultados de búsquedas que se adecúen a los objetivos de tu proyecto online te reporta grandes beneficios, esto es una realidad indiscutible. Estos beneficios pueden ser económicos, imagen de marca, prestigio… depende de los objetivos que te hayas marcado. Tener muchas visitas no tiene por qué ser rentable, lo rentable es que lleguen el mayor número de usuarios que estamos buscando que accedan a nuestro proyecto, y eso, entre otras cosas, se consigue con un trabajo SEO de calidad.

e-marketing

Si una empresa decide despreciar la importancia que tiene aparecer en los SERP´S de Google, lo que estará haciendo es perder una gran oportunidad de rentabilizar su negocio y además dejar coja la estrategia de marketing online que cualquier empresa debe tener.

Obviamente, una estrategia de marketing online integral debe tener un trabajo mucho más amplio que aplicar técnicas de posicionamiento(la importancia de las redes sociales, un buen trabajo SEM, trabajar con una buena base de datos con la que poder hacer email marketing de calidad, contratar publicidad en webs que se adecúen a lo que estás buscando, creación de contenido… y mucho más), pero con este artículo, rompo una lanza a favor del SEO, que sin duda tiene una importancia máxima a día de hoy en cualquier proyecto online.

Publicado en: Internet Etiquetado como: marketing online, posicionamiento en buscadores, posicionamiento en buscadores valladolid, posicionamiento valladolid, seo, seo valladolid, técnicas seo

21/12/2012 Por Roger Grossi

Inversión en dominios

Desde hace años compro y vendo dominios de Internet. Aunque casi todos los desarrollamos bien es cierto que he vendido algunos, una de las mejores ventas fue hace unos años el dominio nosotras.tv a Grupo Itnet , nunca lo han desarrollado y lo tienen redireccionado a su portal para mujeres nosotras.com. Yo no descartaba hacer un desarrollo pero la oferta fue buena en ese momento.

La cartera de dominios que gestiono es de casi 200, la mayoría de la extensión .com, me gusta la extesión .es y también trabajo con .info,.tv y .org. Tengo unos pocos .net y del resto de extensiones no tengo nada.

Ha bajado mucho el mercado de compra/venta de dominios, ahora apenas recibo ofertas por alguno de nuestros dominios y hace 4-5 años recibía todas las semanas.
El negocio de los dominios no es solo la compra/venta también lo que se llama «type in», gente que pone en su navegador de internet una dirección web como por ejemplo «baloncesto.com» pensando que va a encontrar información sobre este deporte y lo que hace es aterrizar en una página de parking publicitario. Cada visitante que clicke en la publicidad de ese dominio dejará dinero al dueño de «baloncesto.com», los «type in» cada vez son menos debido a navegadores como chrome que corrigen las direcciones web.
Además surgen cada vez nuevas extensiones, incluso puedes «comprar» tu propia extensión, aunque el .com sigue siendo el Rey, la extensión más importante.
Yo cada vez registro o compro un dominio lo hago con la intención de desarrollarlo, no soy un domainer al uso pero siempre estoy dispuesto a negociar. Un buen dominio puede ayudar a un desarrollo tanto para crear marca como para el posicionamiento, aunque una buena web puede triunfar sin necesidad de tener un dominio «premium». Siempre se citan los casos de Google o Twitter.

Podéis ver a continuación una lista de grandes ventas de dominios:

  • Sex.com – $14 M (Ene 2006)
  • Insure.com – $16 M ( 2009)
  • Games.com – $10.7 M (Mar 2006)
  • Juegos.com – $10 (Jun 2007)
  • Fund.com – $9.99 M (Mar 2008)
  • Porn.com – $9-9.5 M (Mar 2007)
  • Business.com – $7.5 M (Nov 1999)
  • Diamond.com – $7.5 M (May 2006)
  • Beer.com – $7 M  (2004)
  • Casino.com – $5.5 M (Oct 2003)
  • Toys.com – $5.1 M (Mar 2009)
  • Korea.com – $5 M (Ene 2000)
  • AsSeenOnTV.com – $5 M (Ene 2000)
  • SEO.com – $5 M (2007)
  • FreePorn.com – $4 M (Feb 2008)
  • YP.com – $3.85 M (Ene 2009)
  • WorldWideWeb.com – $3.5 M (1996)
  • Shop.com – $3.5 M (Nov 2003)

Christian Chena es el que consiguió la venta de juegos.com y era uno de los grandes domainers hispanos. en estos momentos se está dedicando a otros negocios con el dinero de las ventas que ha hecho en los últimos años.

En España domainers como Carlos Blanco o Ferrán Arricivita son los que me motivaron a entrar en este mundillo, leía sus blogs y me animé a empezar en este negocio hace ya más de 7 años. También participo en uno de los mejores foros de Internet y el mejor foro sobre dominios Demene desde sus inicios, una fuente inagotable de conocimiento.

Un buen dominio puede ayudar a un desarrollo pero nunca garantiza el éxito de una web. Lo que va a garantizar el éxito de tu web es  que hagas un buen y útil desarrollo, sin descuidar aspectos tan importantes como el hosting que utilices.

Publicado en: Internet Etiquetado como: domainer, dominios, inversión, inversión dominios

21/12/2012 Por Roger Grossi

Hosting para empresas web

Si comienzas en el mundo de los negocios en Internet una de las partes fundamentales es el hosting. El alojamiento de tus páginas web es un factor decisivo tanto si realizas proyectos a terceros como si es para tus propios proyectos, tu proveedor de hosting se puede convertir en tu mayor aliado o en un enemigo, por lo que la elección es muy importante.

Que tus webs estén el mayor tiempo posible sin caídas, que el acceso sea lo más rápido posible, por supuesto también, que haya una protección a nivel de servidor ante posibles ataques, y otra serie de factores muy importantes como la asistencia técnica, panel de control, sistema de backups,etc,etc….

Durante 10 años he trabajado con empresas de todo el mundo, pero paso a comentaros las empresas con las que trabajamos actualmente en Trevol System:

  • Comvive: Trabajo desde hace muchos años con esta empresa sevillana. A pesar de algunos problemas puntuales(unos más graves que otros) tengo que reconocer que la asistencia técnica es buenísima y rápida, y por esta razón continúo a día de hoy con ellos y les confiamos algunos proyectos muy importantes

 

  • Redcoruña: El precio es bueno y tenemos un plan que nos permite gestionar muchos proyectos diferentes. No me gusta el panel de control y la asistencia técnica es muy mejorable pero de momento seguimos con ellos. Es una empresa gallega y funciona relativamente bien, pero como ya he comentado espero que sigan mejorando sobre todo con la asistencia técnica que suele ser muy lenta y poco eficiente.

 

  • Dreamhost: El precio es muy bueno(el más barato),sobre todo el primer año, pero solo confiamos webs propias que no tienen demasiada importancia. En el momento que alguna de las webs que tenemos en dreamhost comienza a tener éxito la cambiamos a otro servidor.
    Llevamos muchísimos años con Dreamhost y para proyectos que empiezan es una buena opción. También ofrecen una buena asistencia técnica aunque es en inglés por lo que debes dominar el idioma.

 

A nivel de posicionamiento también es importante la elección del servidor, no es lo mismo tener un servidor con ip española para un proyecto orientado al público español que tenerlo en un hosting americano. Pero eso da para otro artículo completo.

Otras empresas con las que hemos trabajado son Aruba,GoDaddy,arsys,acens,amen… con algunas de ellas seguimos trabajando pero residualmente.

Publicado en: Internet Etiquetado como: alojamiento, comvive, dreamhost, hosting, redcoruna

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

NEWSLETTER #SEOCIMIENTOS

Hazte grande en Marketing

Formación Digital

¿No sabes qué hosting contratar?

hosting seo

Categorías

  • Business Intelligence
  • Desarrollo
  • Herramientas
  • Inteligencia Artificial
  • Internet
  • Libros
  • Marketing
  • Mis proyectos
  • Personal
  • SEO
  • Social Media
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consultor SEO Valladolid
  • Conecta
Roger Grossi. Vive simple, vive tranquilo, vive ilusión - Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}