• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Roger Grossi

Business Intelligence y Marketing Online

Usted está aquí: Inicio / Archivo de bi

bi

29/01/2016 Por Roger Grossi

Qlikview 12

En Diciembre de 2015 Qlik sacó la versión 12 de Qlikview, su producto estandarte y herramienta con la que trabajo a diario. Ya han pasado varios meses desde que lo lanzaron pero no quería dejar pasar la ocasión y hablaros un poquito sobre esta nueva versión.

Estas son, resumiendo, algunas de las mejoras que han introducido:
-Aumento de seguridad
-Mejoras en el clustering
-Mejora en la experiencia móvil
-QIX. Ahora Qlikview usará este motor que ya estaba usando Qliksense
-Conexión nativa a servicios Web con el conector RestFul Api
-Conector Qlik DataMarket
-Documentación de ayuda online

Os dejo con el vídeo de presentación de Qlikview 12:

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: bi, qlik, qliksense, qlikview, qlikview manual, qlikview opiniones, qlikview tutoriales, version qlikview

28/01/2016 Por Roger Grossi

Errores comunes en los cuadros de mando

Con los Cuadros de Mando buscamos ofrecer información consolidada a alto nivel que nos permite entender rápidamente la situación del negocio.
La elección de los KPI´s(indicadores de negocio) de los cuadros de mando es un aspecto fundamental y deben servir para poder mejorar la productividad de la empresa.
Sería díficil de entender el Business Intelligence sin los Cuadros de Mando.

Paso a mostraros errores comunes a la hora de elaborar cuadros de mando:

  • Demasiados KPI`s: un cuadro de mando debe ser fácilmente abordable por el directivo
  • KPI`s complejos de entender o abstractos: los indicadores deben ser fáciles de interpretar tanto el resultado final como la forma a la que hemos llegado a ese resultado
  • Indicadores «basura»: indicadores que no sirven para que los directivos tomen decisiones. No son erróneos pero no tienen utilidad. Por ejemplo, sabemos las horas de formación de un departamento pero no sabemos si están realmente capacitados. Conocemos el dato de que han sido formados durante 40 horas sobre «Resolución de incidencias» pero lo que debemos medir es el tiempo medio de resolución de incidencias y además poderlo hacer a lo largo del tiempo para comprobar la mejoría tras la formación.
    Aquí también podríamos indicar que no debemos confundir resultados finales con indicadores de desempeño.
  • Indicadores erróneos: esto es obvio. Debe estar definido por ejemplo si estamos buscando «Tiempo de entrega medio de un pedido» a nivel nacional, territorial… si ese tiempo lo medimos desde que hace el pedido o desde que sale del almacén… los KPI’s deben estar perfectamente consensuados.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: bi, cuadro de mano, errores bi, kpi

23/01/2016 Por Roger Grossi

Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data de la UOC

uoc

La formación continua es una obligación para cualquier profesional pero en un sector como el tecnológico esta obligación está más acentuada. El Business Intelligence y el Big Data evolucionan rápidamente y convertirse en un «knwoledge hunter» es la única manera que hay para ser un buen profesional.

Por esta razón durante este año y el siguiente estoy haciendo el Máster Universitario en Inteligencia y Big Data que imparte la UOC. Así que mi opinión sobre este Máster puede ser de utilidad para futuros alumnos que estén pensando realizar unos estudios de este tipo.

Mis objetivos son:

  • Ampliar conocimientos. Llevo más de 3 años como Desarrollador Qlikview y quiero empezar a trabajar con otras tecnologías de Inteligencia de Negocio y Big Data como R, Hadoop, Tableau, Pentaho…
  • Mejorar habilidades de gestión: mejorar la gestión de proyectos de BI y pensamiento analítico.

Las razones por las que he elegido estudiar este Máster en la UOC son:

  • Temario actualizado y profundizando en aspectos del BI y Big Data en los que estoy interesado
  • Profesorado: algunos de los profesores son grandísimos expertos de los que se puede aprender mucho
  • 100% online: así lo podré compaginar con mi trabajo actual.
  • Metodología: prima la evaluación continua. Hay que realizar pruebas prácticamente todos los meses en las que se evalúan los conocimientos teóricos y prácticos y también debo resaltar los foros de debate. Hay grandes profesionales cursando el Máster y lo que se aprende en estos foros es muy valioso

Estoy a punto de terminar este primer semestre y el resultado hasta el momento es satisfactorio. Aunque el esfuerzo por llevar al día el Máster es muy grande, hay que dedicarle muchas horas, pero sin duda merece la pena.

Si aún así estáis dudando si cursar este Máster, podéis realizar el MOOC: Introducción al Business Intelligence y al Big Data
Lo imparte también la UOC, es gratuito y os puede dar una idea de lo que se verá. Además, por lo menos en mi edición, los alumnos que habían terminado el MOOC tenían un descuento en la matrícula del Máster.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: bi, big data, bussiness intelligence uoc, hadoop, master, master bi uoc, master big data uoc, master business intelligence uoc, master business intelligence uoc opiniones, mooc uoc, pentaho, uoc

25/09/2013 Por Roger Grossi

¿Qué es el Business Intelligence?

Podríamos resumir que el Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios a través de una serie de herramientas y estrategias.
Las herramientas de Business Intelligence son un tipo de software de aplicaciones diseñado para colaborar con la inteligencia de negocios (BI) en los procesos de las organizaciones que se basan en el uso de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos. Es importante conocer los objetivos que se quieren conseguir para elegir los datos a estudiar correctamente.

El Business Intelligence es un factor estratégico para la empresa ya que genera una potencial ventaja competitiva al proporcionar la información precisa para responder a los problemas concretos de negocio.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: bi, herramientas bi

Barra lateral principal

NEWSLETTER #SEOCIMIENTOS

Hazte grande en Marketing

Formación Digital

¿No sabes qué hosting contratar?

hosting seo

Categorías

  • Business Intelligence
  • Desarrollo
  • Herramientas
  • Inteligencia Artificial
  • Internet
  • Libros
  • Marketing
  • Mis proyectos
  • Personal
  • SEO
  • Social Media
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consultor SEO Valladolid
  • Conecta
Roger Grossi. Vive simple, vive tranquilo, vive ilusión - Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}