• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Roger Grossi

Business Intelligence y Marketing Online

Usted está aquí: Inicio / Inicio

07/10/2013 Por Roger Grossi

La importancia del reporting en la empresa

Analizar los datos que genera tu empresa puede ser un factor determinante para el éxito o el fracaso profesional. Para saber a dónde se quiere llegar, es importante saber dónde nos encontramos actualmente para poder tomar las decisiones adecuadas, esto lo conseguimos a través del análisis de los datos que genera nuestra empresa: el reporting empresarial.

El reporting empresarial son los procesos, procedimientos, sistematización ó flujo de información manual ó semi-manual, que genera y facilita el acceso de las personas adecuadas a la información adecuada. Generar mucha información no es algo bueno ni necesario por sí mismo, lo que sí es beneficioso es generar la información correcta para la toma correcta de decisiones en la empresa. Tratar muchos datos innecesarios y superfluos ó almacenar datos no estructurados sin ninguna finalidad concreta supone un coste para la empresa de difícil justificación por lo que un departamento de reporting puede llegar a ser imprescindible para poder evaluar las necesidades reales de la empresa. Cabe decir que las empresas que no se están sumando al cambio de cultura, las empresas que no se están sumando al Business Intelligence pueden dejar muchos datos sin tratar que pueden ser muy importantes, de ahí la importancia del departamento de reporting que discierne los datos importantes para la empresa y se adaptan a las necesidades de los clientes.

El método de obtención de información derivado de estos flujos de información deben de ser lo más rápido, ágil y fiable posible. La automatización del reporting empresarial resulta fundamental por el consiguiente ahorro de costes que supone y el alto grado de eliminación de errores que se puede producir cuando la elaboración de los informes se hace de manera manual. El tipo de información que los sistemas de reporting empresarial que generan es estática y predefinida de acuerdo con las necesidades de información de los diferentes roles de usuario de la empresa. Cada integrante de la empresa debe acceder a los informes adecuados, es obvio que no todos los integrantes de una empresa pueden acceder a todos los datos que se generan.

El departamento de Reporting se apoya en los diferentes departamentos de la empresa, conseguir que toda la compañía adquiera una cultura de Business Intelligence no es sencillo, los cambios siempre provocan miedos por lo que es fundamental conseguir la implicación de los diferentes departamentos de la empresa y que entiendan los grandes beneficios que se aportan.
La disponibilidad de datos importantes y adecuados para los ejecutivos puede mejorar considerablemente su actividad, efectividad y rentabilidad de su trabajo. Poder tomar decisiones respaldadas por información fiable y contrastada suponen una garantía de buenos resultados, además esta información debe proporcionarse de la manera más rápida y con el menor coste posible.

Con el sistema de Business Intelligence conseguimos proporcionar una visión única de la empresa, evitando lagunas de información y disparidad de criterios basados en opiniones personales e integrar diversos orígenes de datos de manera estructurada para el análisis de información. Los objetivos principales son:

  • Crecimiento rentable:  Mantenimiento de los actuales clientes y búsqueda de nuevos mercados
  • Reducción de costes y eficiencia: reducir costes humanos y materiales en base a una estrategia marcada
  • Toma correcta de decisiones: a través del correcto análisis de datos se garantiza una correcta toma de decisiones

La industria del Business Intelligence está en constante evolución, el mercado ofrece una gran variedad de soluciones que la empresa debe conocer para valorar cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Una empresa que sigue un sistema de Business Intelligence es una empresa inteligente que predice y se prepara para el futuro y no sigue un patrón de acción/reacción ante las circunstancias sino que se anticipa, toma decision y evalúa las consecuencias.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: departamento reporting, herramientas business intelligence, reporting, reporting empresarial

25/09/2013 Por Roger Grossi

¿Qué es el Business Intelligence?

Podríamos resumir que el Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios a través de una serie de herramientas y estrategias.
Las herramientas de Business Intelligence son un tipo de software de aplicaciones diseñado para colaborar con la inteligencia de negocios (BI) en los procesos de las organizaciones que se basan en el uso de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos. Es importante conocer los objetivos que se quieren conseguir para elegir los datos a estudiar correctamente.

El Business Intelligence es un factor estratégico para la empresa ya que genera una potencial ventaja competitiva al proporcionar la información precisa para responder a los problemas concretos de negocio.

Publicado en: Business Intelligence Etiquetado como: bi, herramientas bi

04/06/2013 Por Roger Grossi

No subestimes el poder del email marketing

El e-mail marketing consiste en el uso del correo electrónico como herramienta comercial o informativa con la posibilidad de personalizar cada oferta según el tipo de cliente y además con un alcance inmediato. El análisis de resultados se puede hacer en un breve espacio de tiempo, dependiendo de la llegada,lectura y acción del cliente.

En estos tiempos de la Web 2.0, de los charlatanes del ecommerce pero que jamás han vendido un calcetín, de los neogurús que no han gestionado grandes comunidades pero hablan de las redes sociales y el Social Media como el paradigma de Internet lo que hay que tener claro es que la herramienta más poderosa que puede tener una empresa para vender sus productos o servicios es el email marketing. No se puede subestimar el poder que tiene el correo electrónico y el saber crear,gestionar y mantener una buena base de datos de clientes. Tener acceso a personas que quieren expresamente recibir en su bandeja de entrada tus correos es un teroso que debemos cuidar y guardar.
[Leer más…] acerca de No subestimes el poder del email marketing

Publicado en: Marketing Etiquetado como: aweber, email marketing, herramientas email marketing, mailchimp, marketing online

31/05/2013 Por Roger Grossi

¿Cómo registrar un dominio?

Este artículo va para novatos, algo tan sencillo como puede ser registrar un dominio puede ser un quebradero de cabeza para mucha gente y convertirse en un obstáculo insalvable.

Como ya he comentado anteriormente he invertido en dominios de Internet durante años, por lo que he registrado, renovado, vendido, transferido… multitud de dominios por lo que es algo que domino y hago de manera prácticamente automática.

Lo primero, aunque parezca de perogrullo es elegir el nombre de dominio que queremos para nuestro proyecto. No intentes registrar viajes.com o tienda.com porque ya están registrados, si dispones de mucho capital podrías intentar comprarlos pero eso da para otro artículo. El dominio tiene que estar libre, puedes intentar un backorder si se acaba de caducar y no lo está, pero eso también da para otro artículo.

Para elegir el nombre de tu dominio puedes seguir diferentes estrategias. Un nombre compuesto, un nombre inventado, usar guiones… si buscas ganar un mejor posicionamiento en Internet, puede ayudar en la fase inicial que busques un dominio en el que se incluya la palabra o palabras por las que quieres que te encuentren en Internet. Un nombre inventado no te ayudará en el SEO pero con un buen trabajo de branding y marketing online puedes conseguir crear tu «marca» en Internet lo que sin duda es a lo que aspira cualquier persona que lleva a cabo un proyecto.

Otro punto importante es elegir la extensión, recomiendo registrar .com  y .es , si es una organización sin ánimo de lucro el .org sería muy apropiado.
La tendencia general que tiene el público es ir siempre al dominio .com, por lo que aunque solo sea por proteger nuestra ya mencionada «marca» deberíamos registrar siempre esa extensión.
Hay webs de éxito con otras extensiones como puede ser coches.net o a otro nivel, audiencias.info, pero siempre es recomendable ser propietarios del .com

Uno de los mejores empresas registradoras del mundo es Godaddy, tiene muy buenos precios, puedes encontrar cupones de descuento en Internet muy fácilmente y el panel de control es muy sencillo. También cabe destacar que la atención al cliente es en español.

gd

Hay cientos de empresas registradoras, algunas españolas y de gran calidad com DonDominio o RedCoruna. En principio, si solo quieres el registro de dominio te tienes que guiar por precio,asistencia al cliente y panel de control.

El pago del registro de dominio se hace casi siempre mediante tarjeta de crédito aunque algunas empresas ofrecen transferencia bancaria.

El registro de dominio es anual, puedes hacer el registro por más años lo que te saldrá más económico. Llevar un control de la fecha de expiración del dominio es muy importante para no sufrir ningún accidente. Y no olvides que un negocio muy provechoso es el de desarrollar los dominios, puedes contratar un hosting barato e ir desarrollando y monetizando tus dominios si no tienes intención o no vendes en un principio.

Publicado en: Desarrollo Etiquetado como: dominios, dondominio, godaddy, inversión dominios, redcoruna, registrar dominio

29/05/2013 Por Roger Grossi

¿Son las Páginas Amarillas rentables para tu negocio?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: SOLO TÚ LO PUEDES SABER
Páginas Amarillas es un directorio de empresas que tiene versión impresa y versión online. Aparece el nombre del negocio, algo de información, dirección,teléfono y web. Dependiendo de la cantidad de dinero que pagues tu anuncio puede ser más grande, con gráficos… o que sea simplemente texto.
[Leer más…] acerca de ¿Son las Páginas Amarillas rentables para tu negocio?

Publicado en: Marketing Etiquetado como: directorio paginas amarillas, paginas amarillas, publicidad, qdq, rentabilidad paginas amarillas

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

NEWSLETTER #SEOCIMIENTOS

Hazte grande en Marketing

Formación Digital

¿No sabes qué hosting contratar?

hosting seo

Categorías

  • Business Intelligence
  • Desarrollo
  • Herramientas
  • Inteligencia Artificial
  • Internet
  • Libros
  • Marketing
  • Mis proyectos
  • Personal
  • SEO
  • Social Media
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consultor SEO Valladolid
  • Conecta
Roger Grossi. Vive simple, vive tranquilo, vive ilusión - Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}